martes, 22 de noviembre de 2011

EL CUENTO






Un cuento es una narración corta en la que intervienen personajes que realizan acciones en un lugar y un tiempo determinado.
Dentro de la narración puede aparecer también un diálogo directo intercalado. Estas historias son contadas por un narrador que habla de cosas que le suceden a otras personas o a sí mismo. En este último caso, él será un personaje del cuento. Todo cuento debe tener un principio, un nudo y un fin.


CARACTERÍSTICAS DEL CUENTO


Un cuento no es sólo una narración breve. Presenta varias características que lo diferencian de otros géneros narrativos breves (como, por ejemplo, la noticia periodística o el Relato).
•  Narrativo: está construido a partir de una sucesión de hechos. Se sostiene por la  trama, a diferencia de la poesía.
•  Ficción: aunque en algunos casos puede basarse en hechos reales o ser una  ficción de un marcado realismo, un cuento debe, para funcionar, recortarse de la  realidad.
•  Argumental: tiene una estructura de hechos entrelazados (acción –  consecuencias) en un formato de: introducción – nudo – desenlace.
•  Única línea argumental: a diferencia de la novela, en el cuento todos los  hechos se encadenan en una sola sucesión de hechos.
•  Estructura centrípeta: todos los elementos que se mencionan en la narración  del cuento están relacionados y funcionan como indicios del argumento.
•  Un sólo personaje principal: aunque puede haber otros personajes, la historia  hablará de uno en particular, que es a quien le ocurren los hechos.
•  Unidad de efecto: comparte esta característica con la poesía: está escrito para  ser leído de corrido de principio a fin. Si uno corta la lectura, es muy probable que se pierda el efecto narrativo. La estructura de la novela permite leerla por partes.
•  Brevedad: por y para cumplir con todas las demás características, el cuento es  necesariamente breve.

CUENTOS FAMOSOS Y SUS RESPECTIVOS AUTORES.

Caperucita Roja la verdadera historia
Caperucita Roja: la verdadera historia. Dolores Espinosa, escritora española. Cuento infantil. Todos conocen la historia de Caperucita Roja, esa que ella ha contado a quien ha querido escucharla y que hasta está escrita en los libros, pero a mí… Escuche Caperucita Roja la verdadera historia.
El Patito Feo
El patito feo. Cuentos infantiles clásicos. ¡Qué lindos eran los días de verano! ¡Qué agradable resultaba pasear por el campo y ver el trigo amarillo, la verde avena y las parvas de heno apilado en las llanuras!Sobre sus largas patas rojas iba la cigüeña junto a algunos flamencos, que se paraban un rato sobre cada [...]
El Huacón y Mito
El Huacón y Mito. Miguel Angel Ramos Inga, escritor peruano. Cuento de la cultura peruana. El Huacón es un anciano que vive en el pueblo del valle del Mantaro, provincia de la Concepción, región administrativa de Junín, la cuna de la cultura Huanca y de las danzas como el Huaylas, Shonguinada y Santiago. Este anciano tiene su [...]
Tiempo para ver películas
Tiempo para ver películas. David Gómez Salas es escritor de cuentos infantiles de México. Calavera, género literario Mexicano. Por trabajo intensivo vivió con enorme tensión. Cansado,  con poca acción aislado y reflexivo Escuche Tiempo para ver películas.
Tiempo para el arte
Tiempo para el arte. David Gómez Salas es escritor de cuentos infantiles de México. Calavera, género literario Mexicano. Por andar de borrachín, de noche nunca dormía, y  de día me caía. Me sentía muy machín Escuche Tiempo para el arte.
La trampa del diablo
La trampa del diablo. Escritor de cuentos infantiles de México. Calavera, género literario Mexicano. Sucedió el 2 de noviembre En un pequeño panteón Acudí con mucho respeto A observar la tradición Escuche La trampa del diablo.
Karaí y los guaraníes
Karaí y los garaníes. Escritores Argentinos. Cuentos con moraleja. Escuche Karaí y los guaraníes.
Tiempo para el deporte. Calavera, género literario Mexicano.
Tiempo para el deporte. Escritor Mexicano de cuentos infantiles. Calavera, género literario Mexicano. Calavera Literaria. Escuche Tiempo para el deporte. Calavera, género literario Mexicano..
Leiva Gallardo
Milagro Leiva Gallardo. Escritores de cuentos. Historias de pintores. Escuche Leiva Gallardo.
La casa embrujada
La casa embrujada. Escritores Mexicanos. Poesías populares. Escuche La casa e

No hay comentarios:

Publicar un comentario